Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Jovenes con iniciativas
  • En la jornada ‘Iniciativas Ciudadanas para la Convivencia 2023, Revive la Experiencia’, del Fondo de Incentivos Chikaná y la estrategia ‘Convivencia para la Vida’, 10 colectivos juveniles presentaron los resultados de sus iniciativas para promover la convivencia en la ciudad y prevenir las riñas y el porte de armas cortopunzantes.

 

  • Esta edición buscó fortalecer la participación de la ciudadanía con ideas que promueven comportamientos que favorecieran la convivencia en la ciudad, las propuestas elegidas recibieron un kit tecnológico avaluado en 15 millones de pesos.

Bogotá D. C., 21 de diciembre de 2023. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) fue el escenario donde se realizó el evento ‘Iniciativas Ciudadanas para la Convivencia 2023, Revive la Experiencia’, del Fondo de Incentivos Chikaná “Uno al lado del otro” y la estrategia distrital ‘Convivencia para la Vida’;  10 organizaciones juveniles presentaron los resultados de sus procesos para promover la convivencia y prevenir las riñas y el porte de armas cortopunzantes en las localidades de Suba, Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar.

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC – lanzaron el pasado septiembre la convocatoria ‘Iniciativas Ciudadanas para la Convivencia 2023’ que invitaba a colectivos juveniles a presentar propuestas innovadoras para prevenir comportamientos como riñas y porte de armas cortopunzantes. Por esos comportamientos fueron expedidos 667.725 comparendos entre el 2020 y el 2023, lo que representa el 36% del total de comparendos expedidos para ese periodo en Bogotá.

“Chikaná es el fondo de incentivos que fomenta la participación de las organizaciones sociales a través del fortalecimiento de las organizaciones  y  la forma como el IDPAC cierra o inicia el ciclo de fortalecimiento organizativo” indicó Alexander Reina, director del IDPAC.

“La estrategia ‘Convivencia para la Vida’ incentiva la participación de organizaciones sociales a través de la innovación social con ideas que fomenten el diálogo y el liderazgo ciudadano. Con los resultados obtenidos por estas iniciativas, los colectivos juveniles refuerzan nuestra misión de prevención de comportamientos que afectan la convivencia en la ciudad”, sostuvo Alejandro Reyes Lozano, gerente del Equipo Código de Convivencia.

En el encuentro, las 10 organizaciones juveniles ganadoras de Iniciativas Ciudadanas para la Convivencia 2023 revivieron sus experiencias innovadoras en las que la música, el cine, la poesía y el deporte fueron protagonistas. Durante la jornada, se abrieron espacios para el intercambio de saberes entre los colectivos juveniles con actores clave del sector público y privado que abre escenarios futuros de colaboración para trabajar por la convivencia en Bogotá.

#JóvenesConIniciativas

Artículos relacionados

  • Presentación artística de mujeres indígenas en el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025. Ocho mujeres vestidas con atuendos tradicionales bailan en línea al ritmo de música ancestral interpretada en vivo, sobre un escenario iluminado y decorado con patrones culturales coloridos
    Sep 05, 2025

    Bogotá conmemora el Día de la Mujer Indígena con tres jornadas en honor a su resistencia y legado

  • Ganadores celebrando en la XV Gala de Reconocimiento a la Participación, mostrando con orgullo sus trofeos y diplomas por su labor destacada en Bogotá
    Sep 05, 2025

    Bogotá se prepara para la XVI Gala de Reconocimiento a Personas con Discapacidad 2025 Innovación Social que Transforma

  • Firma del Memorando de Entendimiento entre IDPAC, IDACO y la Región Metropolitana para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario en Bogotá y Cundinamarca
    Sep 03, 2025

    IDPAC, IDACO y Región Metropolitana firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la acción comunal y la democracia participativa