Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Cámara de Comercio de Bogotá e IDPAC unen esfuerzos
  • 30 organizaciones sociales y medios comunitarios legalmente constituidos participarán en los "Ciclos de Fortalecimiento", un programa de formación virtual y gratuito impulsado por la Cámara de Comercio de Bogotá en alianza con el IDPAC.
  • La iniciativa busca fortalecer la sostenibilidad, la incidencia y la articulación territorial de las organizaciones y los medios comunitarios.

     

Bogotá, mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer el tejido social y potenciar la incidencia de las organizaciones sociales y medios comunitarios en Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, ha puesto en marcha el programa "Ciclos de Fortalecimiento para Organizaciones sin Ánimo de Lucro".

 

La iniciativa consiste en un proceso de capacitación virtual gratuito, dirigido a 30 organizaciones legalmente constituidas, previamente caracterizadas por el IDPAC, entre las que se encuentran tanto organizaciones sociales como medios comunitarios alternativos. El objetivo es dotarlas de herramientas prácticas que fortalezcan su gestión, sostenibilidad e impacto territorial.

 

El ciclo consta de tres cursos virtuales, programados para los días 9, 16 y 23 de mayo, con una duración de cuatro horas cada uno. Los contenidos están orientados a temas clave para el fortalecimiento organizacional, incluyendo aspectos jurídicos, contables, planeación estratégica, tecnología, marketing y recaudación de fondos. Las sesiones combinarán teoría con ejercicios prácticos, diseñados para responder a las realidades de las organizaciones participantes.

 

 

El programa no tiene ningún costo para las organizaciones participantes y el único requisito es estar legalmente constituidos.

 

“Con esta iniciativa se espera que las organizaciones adquieran herramientas concretas para mejorar su estructura interna, aumentar su impacto en los territorios y avanzar hacia procesos de mayor sostenibilidad y articulación con otros actores institucionales y comunitarios”, explicó Martha Niño, subdirectora de Fortalecimiento a la Organización Social del Instituto.

 

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, afirmó: “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá estamos empeñados en impulsar la economía popular, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido social y de las comunidades. En ese propósito es esencial la articulación institucional para poner a disposición de las organizaciones y medios comunitarios los instrumentos necesarios para que sean más eficientes en el logro de sus objetivos institucionales”.    

 

Este programa marca el primer trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el IDPAC, y representa un paso estratégico hacia la articulación entre los sectores social y empresarial, con miras a promover el desarrollo local, el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana.

 

Artículos relacionados

  • Grupo de líderes y lideresas de la localidad de San Cristóbal participan en el programa Agentes del Cambio sobre liderazgo y comunicación para la transformación social del IDPAC en Bogotá.
    Oct 29, 2025

    IDPAC y Alcaldía de San Cristóbal lanzan ciclo virtual de liderazgo ciudadano

  • personas comunales Conexión Comunal
    Oct 28, 2025

    Conexión Comunal, la estrategia del IDPAC para llevar Internet a salones comunales de Bogotá

  • Banner de las elecciones del Consejo Consultivo LGBT 2026-2028 en Bogotá, con el logo del IDPAC y manos formando un corazón con pulseras de colores.
    Oct 26, 2025

    Bogotá fortalece la participación y la democracia con la elección del Consejo Consultivo Distrital LGBT 2026–2028