Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Escuela IDPAC -  Escuela de la Participación
  • Nuevas oportunidades de cursos de formación, gratuitos y certificados.
  • Inscripciones del 15 al 28 de febrero y acceso a clases virtuales desde el 5 de marzo de 2025.
  • Los cupos son limitados, regístrese en escuela.participación.gov.co

 

Bogotá, febrero 13 de 2025. El Instituto de la Participación continúa en su compromiso con la ciudadanía, generando espacios de formación para construir una Bogotá con Culturas de Paz, Ciudadana y Democrática. Por ello, la Escuela de la Participación abre un nuevo ciclo de cursos con inscripciones gratuitas del 15 al 28 de febrero. Las clases se desarrollarán entre el 05 de marzo y el 05 de abril de 2025.

 

Elija la capacitación de su interés entre la siguiente oferta:
 

  • Gestión territorial de la seguridad (Ciclo: repensando la seguridad)

Exploraremos diversas estrategias y herramientas que contribuyen a fortalecer la seguridad en los territorios.

 

Módulos:

1.Planificación en el ecosistema de seguridad y convivencia ciudadana.

2. Apuestas para repensar la seguridad.

3. Otras experiencias para la seguridad y convivencia.

 

  • Promoviendo el cuidado y el autocuidado en Bogotá (Ciclo: cuidado y autocuidado)

Conoceremos diferentes perspectivas conceptuales que permiten reflexionar sobre las dinámicas del autocuidado, desde la perspectiva del feminismo y las nuevas masculinidades.

 

Módulos:

1. Promoviendo el cuidado personal y el cuidado de sí mismo en Bogotá.

2. El cuidado y el autocuidado en nuestros entornos cercanos.

3. El cuidado en el Distrito: una apuesta para el siglo XXI.

Cursos Escuela de la Participación IDPAC
  • Manejo alternativo para la solución de conflictos (Ciclo: propiedad horizontal)

En la propiedad horizontal pueden surgir conflictos entre copropietarios(as), arrendadores(as), arrendatarios(as) y la administración. Este curso brinda herramientas prácticas para comprender las normas y los procedimientos que pueden permitir la adopción de estrategias pacíficas, con el fin de tramitar las diferencias entre los actores involucrados en la cotidianidad de las propiedades horizontales.

Módulos:

1. Derechos y deberes de los copropietarios.

2. ¿Cómo se constituye la propiedad horizontal?

3. ¿Cómo se disuelve y liquida una copropiedad?

Cursos Escuela de la Participación IDPAC
¿Cómo participar?

 

Todos los cursos cuentan con lenguaje inclusivo y tienen una intensidad de 36 horas completamente certificadas. La modalidad de aprendizaje es virtual, por medio de la plataforma Moodle.

 

Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través de la página web de la Escuela de la Participación https://escuela.participacionbogota.gov.co.

 

Si tiene dudas sobre los procesos y requisitos de inscripción, escriba al correo escuela@participacionbogota.gov.co o al WhatsApp 315 670 27 35.

 

#BogotáEsEscuela

Artículos relacionados

  • Grupo de líderes y lideresas de la localidad de San Cristóbal participan en el programa Agentes del Cambio sobre liderazgo y comunicación para la transformación social del IDPAC en Bogotá.
    Oct 29, 2025

    IDPAC y Alcaldía de San Cristóbal lanzan ciclo virtual de liderazgo ciudadano

  • personas comunales Conexión Comunal
    Oct 28, 2025

    Conexión Comunal, la estrategia del IDPAC para llevar Internet a salones comunales de Bogotá

  • Banner de las elecciones del Consejo Consultivo LGBT 2026-2028 en Bogotá, con el logo del IDPAC y manos formando un corazón con pulseras de colores.
    Oct 26, 2025

    Bogotá fortalece la participación y la democracia con la elección del Consejo Consultivo Distrital LGBT 2026–2028