Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Estudiantes reconstruyen cerámica rota como ejercicio simbólico de resolución de conflictos en el taller Encuentros Improbables del IDPAC
  • Más de 300 estudiantes y 100 docentes han participado en esta experiencia pedagógica que promueve la transformación pacífica de los conflictos.
  • Esta apuesta pedagógica impacta a colegios públicos de las localidades de Bogotá.

 

Bogotá, 4 de agosto de 2025.- El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) fortalece el concepto de paz con su taller "Encuentros Improbables para la Paz", una iniciativa pedagógica que fomenta la convivencia pacífica y el diálogo entre jóvenes y docentes de colegios distritales. A través de actividades lúdicas y reflexivas, este taller ha demostrado cómo los conflictos, siendo inherentes al ser humano, pueden transformarse en oportunidades de crecimiento y conexión.

 

En lo corrido de este año, se han beneficiado cerca de 300 estudiantes y 100 docentes de tres instituciones educativas: Colegio Distrital Ciudad Bolívar Argentina IED, Colegio CEDID, localidad de Ciudad Bolívar, y el Colegio República de Colombia IED, de la localidad de Engativá. 

 

El taller se desarrolla en tres etapas: primero, los participantes descubren intereses comunes con compañeros con quienes no suelen interactuar, rompiendo estereotipos. Luego, usando la técnica Kintsugi, reconstruyen cerámicas rotas como metáfora de reconciliación. Finalmente, comparten sus experiencias en el "Árbol de la Paz", consolidando aprendizajes sobre resiliencia.

 

Esta iniciativa se enmarca en el concepto de Bogotaneidad, que integra tres pilares fundamentales: Cultura de Paz, Cultura Ciudadana y Cultura Democrática. El objetivo es construir una ciudadanía consciente y participativa, capaz de transformar los desafíos en oportunidades de convivencia.

 

El IDPAC, avanza en la expansión de este taller transformador e inspirador, priorizando espacios de participación donde el diálogo y la reconciliación sean prioridad entre la comunidad educativa. 


Te invitamos a participar: Bogotá celebra su cumpleaños fortaleciendo la participación ciudadana y la democracia desde los territorios

Artículos relacionados

  • Presentación artística de mujeres indígenas en el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025. Ocho mujeres vestidas con atuendos tradicionales bailan en línea al ritmo de música ancestral interpretada en vivo, sobre un escenario iluminado y decorado con patrones culturales coloridos
    Sep 05, 2025

    Bogotá conmemora el Día de la Mujer Indígena con tres jornadas en honor a su resistencia y legado

  • Ganadores celebrando en la XV Gala de Reconocimiento a la Participación, mostrando con orgullo sus trofeos y diplomas por su labor destacada en Bogotá
    Sep 05, 2025

    Bogotá se prepara para la XVI Gala de Reconocimiento a Personas con Discapacidad 2025 Innovación Social que Transforma

  • Firma del Memorando de Entendimiento entre IDPAC, IDACO y la Región Metropolitana para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario en Bogotá y Cundinamarca
    Sep 03, 2025

    IDPAC, IDACO y Región Metropolitana firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la acción comunal y la democracia participativa