Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Escuela de la Participación
  • 558 personas capacitadas en habilidades como: resolución de conflictos, control social y cultura de paz.
  • Funcionarios de las entidades del distrito y sectores poblacionales son beneficiarios directos.

Bogotá, D. C., 03 de enero del 2025 - Durante el segundo semestre de 2024, la Escuela de la Participación, del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, llevó a cabo una serie de talleres presenciales con el objetivo de empoderar a los ciudadanos y fortalecer las capacidades en temas clave como resolución de conflictos, control social y cultura de paz.

 

Un total de 558 personas participaron en estas actividades, distribuidas en distintos cursos que impactaron a comunidades, líderes y ciudadanos de diferentes localidades de la capital del país.

 

Entre los cursos destacados se encuentran:

 

1. Encuentros Improbables para la Paz: Dirigido a estudiantes, este taller fomentó habilidades para la construcción de una cultura de paz mediante el reconocimiento del conflicto y el encuentro con la diversidad. Participaron 224 estudiantes de seis instituciones educativas.

 

2. Bogotá Distribuye lo Local: Este taller capacitó a funcionarios de alcaldías locales, sectores del distrito, CPLs, ediles y veedores en la identificación y priorización de conceptos de gasto. Se realizaron seis sesiones con un total de 215 participantes.

 

3. Resolución de Conflictos: Se realizaron talleres dirigidos a jóvenes, personas con discapacidad y comunidades locales, promoviendo la reflexión sobre prácticas y discursos que perpetúan conflictos. El curso benefició a 99 personas.

 

4. Control Social: Un taller que fortaleció las capacidades democráticas de los participantes en Sumapaz, impulsando la participación activa en políticas públicas. El curso contó con 20 participantes del Consejo de Sabios y Sabias.

 

Escuela de Participación del IDPAC

 

La Escuela de la Participación del IDPAC, reafirma su compromiso con la formación ciudadana y la promoción de valores democráticos, consolidando procesos que fortalecen la participación efectiva, encaminada hacia la transformación de una Bogotá con cultura de paz, en la que nos sigamos sintiendo como en casa.

 

#BogotáEsEscuela

Artículos relacionados

  • Presentación artística de mujeres indígenas en el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025. Ocho mujeres vestidas con atuendos tradicionales bailan en línea al ritmo de música ancestral interpretada en vivo, sobre un escenario iluminado y decorado con patrones culturales coloridos
    Sep 05, 2025

    Bogotá conmemora el Día de la Mujer Indígena con tres jornadas en honor a su resistencia y legado

  • Ganadores celebrando en la XV Gala de Reconocimiento a la Participación, mostrando con orgullo sus trofeos y diplomas por su labor destacada en Bogotá
    Sep 05, 2025

    Bogotá se prepara para la XVI Gala de Reconocimiento a Personas con Discapacidad 2025 Innovación Social que Transforma

  • Firma del Memorando de Entendimiento entre IDPAC, IDACO y la Región Metropolitana para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario en Bogotá y Cundinamarca
    Sep 03, 2025

    IDPAC, IDACO y Región Metropolitana firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la acción comunal y la democracia participativa