Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

¡Sácale la roja al machismo!

Bogotá, 8 de marzo de 2022. – Los hinchas de Santa Fe y Millonarios le sacaron la roja al machismo y se unieron a la jornada de sensibilización que realizó el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) tanto dentro como fuera del Estadio Nemesio Camacho El Campín durante el clásico que se realizó en la capital.

 

La lucha contra el machismo se asume desde dos compromisos básicos:  el cuidado porque sobre las mujeres recae esta responsabilidad y los hombres deben ser parte y a No ejercer violencia ni sicológica, ni física contra las mujeres.  Ser hombres requiere una nueva mentalidad de respeto por las mujeres y de equidad.

 

Las cifras de violencia contra las mujeres

De acuerdo con el Observatorio de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría Distrital de la Mujer en el último trimestre del 2021 se presentaron 8.242 casos de delitos contra las mujeres.: asesinatos, 5; delitos sexuales, 8; lesiones personales, 2.380 y violencia intrafamiliar, 4.984.

 

De acuerdo a la atención presentada por la Línea Púrpura, las localidades en las se registró un mayor número de llamadas fueron: Suba, Kennedy y Bosa. En estas localidades se reportó: violencia psicológica, física, económica, patrimonial, sexual y verbal.

 

Ahora bien, según la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en 2021 se registraron 4.117 delitos sexuales:  Suba (526), Ciudad Bolívar (484) y Kennedy (437) y 23.222 casos de violencia intrafamiliar: Suba (3.107), Kennedy (2.966) y Engativá (2.089).

 

La estrategia ¡Sácale la roja al machismo!

Esta se enmarca en el programa Sácale la Roja A que rechaza todo tipo de violencia en las jornadas deportivas y se desarrollará a lo largo de la Liga de Fútbol Colombiano, abordando diferentes temáticas.  La campaña, es acompañada del programa Goles En Paz, que trabaja de la mano con el IDPAC, para disminuir estas situaciones de violencia.

 

Durante el mes de marzo, las pantallas del Estadio proyectarán contenidos de la estrategia al igual que  en las redes sociales institucionales al tiempo que se entregarán manillas y stickers a los asistentes de los encuentros deportivos.

 

“Esta es una invitación a que los hinchas hagan parte de una celebración en paz, de un espacio lleno de pasión por el fútbol, pero de la mano con el rechazo ante todo tipo de violencia” aseguró el director del IDPAC, Alexander Reina, durante la primera jornada de esa campaña, que se llevó a cabo el domingo 6 de marzo, durante el clásico bogotano, Millonarios, Santa Fe.

 

La idea es acompañar la participación y convivencia en el fútbol para aficionados, hinchas y barras futboleras, con el fin de avanzar en la construcción de participación ciudadana, convivencia responsable y cultura pacífica en los territorios de la ciudad.

 

El fútbol y la sensibilización del respeto por las mujeres a través de la estrategia, dos ejercicios de participación para conmemorar el mes de la mujer.

#SácaleLaRoja

Artículos relacionados

  • Grupo de líderes y lideresas de la localidad de San Cristóbal participan en el programa Agentes del Cambio sobre liderazgo y comunicación para la transformación social del IDPAC en Bogotá.
    Oct 29, 2025

    IDPAC y Alcaldía de San Cristóbal lanzan ciclo virtual de liderazgo ciudadano

  • personas comunales Conexión Comunal
    Oct 28, 2025

    Conexión Comunal, la estrategia del IDPAC para llevar Internet a salones comunales de Bogotá

  • Banner de las elecciones del Consejo Consultivo LGBT 2026-2028 en Bogotá, con el logo del IDPAC y manos formando un corazón con pulseras de colores.
    Oct 26, 2025

    Bogotá fortalece la participación y la democracia con la elección del Consejo Consultivo Distrital LGBT 2026–2028