Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Se amplían las  inscripciones de la Jornada Única Electoral

Bogotá D.C., 4 junio de 2025. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) informa a la ciudadanía que el periodo de inscripciones para la Jornada Única Electoral 2025 ha sido ampliado hasta el próximo 20 de junio, con el objetivo de garantizar una mayor participación ciudadana en este proceso democrático que fortalece la organización social y comunitaria en las localidades de Bogotá.

 

La Jornada Única Electoral es un ejercicio de democracia directa que permite a la ciudadanía postularse y elegir representantes en siete instancias de participación fundamentales para el desarrollo local. Estas instancias permiten que diferentes sectores, grupos poblacionales y organizaciones tengan voz e incidencia en temas clave del territorio.

 

Las 7 instancias en las que puedes participar como candidato o votante son:

  1. Consejo Local de Propiedad Horizontal.

    Promueven la convivencia, la organización y la calidad de vida en conjuntos y edificios residenciales.

  2. Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de Comunicación Comunitaria.


    Fortalece los medios comunitarios y alternativos, y defiende el derecho ciudadano a comunicar y estar informado.

  3. Consejo Distrital de Protección y Bienestar Animal.


    Incide en políticas y acciones para el cuidado, defensa y bienestar de los animales en Bogotá. 

  4. Consejo Local de Discapacidad.


    Representan a las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones, impulsando la garantía plena de sus derechos.

  5. Consejos Consultivos Locales de Niños, Niñas y Adolescentes (CCLONNA).


    Espacios de participación efectiva para las juventudes, donde pueden opinar, proponer y decidir sobre lo que les afecta.

  6. Consejo Locales de Gestión de Riesgo y Cambio Climático


    Organismos ciudadanos que promueven la preparación comunitaria frente a emergencias y acciones contra el cambio climático.

  7. Comisión Ambiental Local.


    Fomentan el cuidado del medio ambiente, la educación ambiental y el desarrollo sostenible desde los territorios.

 

¿Cómo inscribirse?

Las personas, colectivos y organizaciones interesadas en postularse o participar como votantes deben ingresar a la página oficial  www.participacionbogota.gov.co, donde encontrarán:

  • El formulario de inscripción.
  • Información detallada de cada instancia.
  • Requisitos para participar.
  • El cronograma electoral completo, con todas las etapas del proceso.

 

“Esta ampliación de inscripciones hasta el 20 de junio es una oportunidad para que más personas y organizaciones se sumen activamente a la transformación de sus territorios. Invitamos a la ciudadanía a participar como candidatos o votantes en estas siete instancias que fortalecen la democracia local y construyen ciudad desde lo colectivo. ”Mencionó July  Barajas Aguilera, Directora E. IDPAC

 

No te quedes por fuera del proceso democrático que fortalece la participación en tu localidad.

 

Artículos relacionados

  • Presentación artística de mujeres indígenas en el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025. Ocho mujeres vestidas con atuendos tradicionales bailan en línea al ritmo de música ancestral interpretada en vivo, sobre un escenario iluminado y decorado con patrones culturales coloridos
    Sep 05, 2025

    Bogotá conmemora el Día de la Mujer Indígena con tres jornadas en honor a su resistencia y legado

  • Ganadores celebrando en la XV Gala de Reconocimiento a la Participación, mostrando con orgullo sus trofeos y diplomas por su labor destacada en Bogotá
    Sep 05, 2025

    Bogotá se prepara para la XVI Gala de Reconocimiento a Personas con Discapacidad 2025 Innovación Social que Transforma

  • Firma del Memorando de Entendimiento entre IDPAC, IDACO y la Región Metropolitana para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario en Bogotá y Cundinamarca
    Sep 03, 2025

    IDPAC, IDACO y Región Metropolitana firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la acción comunal y la democracia participativa